Mies Van der Rohe y Gaudí
Dos de los artistas más destacados y estudiados de la historia de la arquitectura son Mies Van Der Rohe y Antonio Gaudí. Estos arquitectos a la hora de diseñar son dos polos opuestos. El arquitecto Mies Van Der Rohe diseñaba con un estilo basado en el tecnicismo y la proporción. En cambio, Antonio Gaudí, diseñaba a partir de su gran imaginación y la ornamentación. Aun siendo estos arquitectos tan distintos cuando se trata de diseñar, claramente vemos que ambos arquitectos iban en busca de una nueva y mejor arquitectura.
Ludwig Mies Van der Rohe fue un arquitecto bastante simple pero a su vez bastante adelantado a su época. Algunas de sus ideas son hoy día métodos de construcción muy utilizados. Mies Van der Rohe siempre se veía inclinado por la arquitectura minimalista, ya que evitaba ornamentos innecesarios y creaba espacios con una circulación relativamente libre. Este arquitecto representaba su simpleza y limpieza al utilizar solamente elementos esenciales, de esta manera llevando el mensaje "menos es más". Debido a esto, en las obras de Mies Van Der Rohe se puede apreciar la naturaleza y composición de los materiales utilizados para la obra.
Por otro lado, Anton Placid Guillen Gaudí Cornet, mejor conocido en el mundo de la arquitectura como Antonio Gaudí, fue un arquitecto más liberal. Gaudí se destaca por ser el creador de una nueva arquitectura basada en lineas curvas, de esta manera, introduciendo un cambio de geometría en la arquitectura. Para este arquitecto no existía la proporción sin la simetría. También, Gaudí se destaca por utilizar distintos materiales con el propósito de moldearlos y definir formas abstractas y artesanales que sirvieran como ornamento. A pesar de que su arquitectura en su época fue vista como una burla, hoy en día es uno de los arquitectos más destacados y estudiados.
En conclusión, ambos arquitectos aportaron grandemente a forjar la arquitectura que tenemos y practicamos hoy en día. Por un lado, vemos cómo de simples elementos surgen obras asombrosas y por otro lado vemos cómo lo abstracto y dinámico, cautiva y lleva un mensaje. Porque la arquitectura se trata de exactamente eso, crear espacios capaces de crear y causar experiencias y sensaciones únicas en aquel que contempla las obras.


Comentarios
Publicar un comentario